A continuación tienes una serie de preguntas que nos han ido realizando distintas personas a través de nuestros canales de información, además de algunas que hemos visto necesarias para que todo se entienda fácilmente y sea mucho más sencillo de explicar a todos.
Todas las preguntas que tienes a continuación son referidas a cuestiones generales del voluntariado para el Jamscout, fruto de la información que contamos hasta ahora sobre cada uno de estos temas. Muchas otras preguntas que no aparecen por aquí, o bien no hemos recibido ninguna duda, o todavía requiere un trabajo avanzado de la comisión pertinente, por lo que os pedimos disculpas por no haber preguntas mucho más concretas sobre otros aspectos.
- ¿Quién puede ser voluntario del Jamscout?
Los voluntarios, tanto de Scouts MSC como de asociaciones de otros países, pueden inscribirse y hacer su opción de servicio en el Jamscout. La condición para participar como voluntario es tener al menos 21 años y ser miembro censado de un grupo de Scouts MSC o de alguna asociación scout de la OMMS de algún otro país.
- ¿Qué precio y qué incluye la inscripción que pague un voluntario?
La cuota de inscripción para los voluntarios es de 50€ y hay que abonarlo antes del 1 de junio. Este precio incluye el seguro durante los días de la actividad, manutención y alojamiento así como de una serie de materiales necesarios para el desempeño de sus labores (camiseta de staff, acreditación…)
- ¿Cómo se trasladan los voluntarios hasta Covaleda?
La organización dispondrá de una lanzadera desde el Aeropuerto de Barajas y desde la estación de tren de Soria. El transporte hasta estos lugares correrá a cargo de voluntario. No obstante, la situación de cada voluntario se revisará con en sus equipos respectivos para una optimización del viaje.
- ¿Qué condiciones tengo que cumplir para poder optar a pagar el precio reducido establecido a los voluntarios?
– Tener al menos 21 años a fecha de 15 de julio de 2024.
– Ser miembro de Scouts MSC.
– Ser miembro de alguna asociación de la OMMS de otro país.
– Poder realizar al menos 5 días de servicio durante los días del Jamscout.
Al haberse establecido dicho precio reducido, queremos hacer hincapié en los 5 días continuados de servicio que son condición necesaria para poder recibir dicha bonificación. De lo contrario, no podrán participar como voluntarios dentro del evento.
- En el caso de que no sea seleccionado y haya abonado mi cuota, ¿se devuelve la cantidad?
Sí, en caso de que no hayas sido seleccionado, se devuelve la cuantía abonada.
- ¿Los voluntarios internacionales o de otras organizaciones nacionales reconocidas pueden participar en el Jamscout?
Se han abierto 200 plazas para aquellos scouts internacionales que quieran participar como parte del International Service Team que hemos abierto con ocasión del Jamscout. Las condiciones que se piden para poder ser voluntario internacional del Jamscout:
– Tener al menos 21 años a fecha de 15 de julio de 2024.
– Ser miembro censado de un grupo que pertenezca a alguna asociación de la OMMS.
– Poseer nivel conversacional de español para poder participar de manera completa del Jamscout.
– Poder realizar al menos 5 días de servicio durante los días del Jamscout.
- ¿En qué fechas servirán voluntarios durante el Jamscout?
Aquí haremos referencia a las 3 partes en las que se dividirá el evento y en las cuales se necesitará el servicio de voluntarios:
– Pre-Jamscout: Del 7 al 12 de julio de 2024 (fecha por cerrar).
– Jamscout: Del 13 al 21 de julio de 2024.
– Post-Jamscout: Del 21 al 24 de julio de 2024 (fecha por cerrar).
- ¿Los voluntarios podrán elegir el tipo de servicio que desean prestar durante el Jamscout?
Sí. Durante el registro, cada persona ofrecerá información acerca de sus áreas de interés en lo que se refiere a las tareas a desempeñar durante el Jamscout, sus competencias y sus experiencias de trabajo. Con esos datos, entre otros, se determinarán las tareas más adecuadas para cada uno. Sin embargo, los organizadores no pueden garantizar que todos vayan a estar comprometidos en las áreas de trabajo que hayan elegido en primera instancia.
- ¿Qué tipo de servicios realizarán los voluntarios durante los días del Jamscout?
Algunas de las áreas de la organización que precisan voluntarios son las siguientes:
– Seguridad
– Sanidad
– Logística
– Limpieza
– Comunicación
– Actividades
– Servicio
– Atención internacional
- ¿Qué se necesita para ser voluntario a largo plazo del Jamscout?
Mandar el CV Scout y el CV profesional a info@jamscout.es y… ¡Muchas ganas para hacer de este evento algo histórico!
Si tu duda no aparece aquí y está referida a cuestiones generales, no te quedes con ella ya que puede ayudar a muchos otros y mándanosla por correo a info@jamscout.es y aparecerá en esta sección.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)